jueves, 19 de mayo de 2011
CONJUNTO DE 10 VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS EN PALENCIA.
El barro como protagonista
Bloque de tierra en un pueblecito al norte de Palencia ha tenido una gran repercusión en el mundo de la bioconstrucion.
La construcción de estas viviendas es innovadora, ha despertado un gran interés y además los materiales empleados para su realización ayudan al cuidado del planeta.
En las paredes, tanto en interior como en exterior, se empleó un revoco de cal, arena y paja,
Para la instalación eléctrica se utilizó cableado y tubos sin PVC ni halogenados y cable apantallado para la general enterrada.
Sobre la tarima se empleo Tyvek como impermeabilizante y como aislante empleamos barro, Arlita G-8 y paja, con un grosor aproximado de 8 cm. Sobre esto recibimos la teja con barro.
Los desagües se colocaron de PPR.
A los muros interiores, en todas las casas, dimos silicato potásico
Se utilizo cera para tratar la tarima del suelo del piso superior, y de Livos compramos pintura mural, aceite endurecedor y cera líquida para baldosa de barro.
Bloque de tierra en un pueblecito al norte de Palencia ha tenido una gran repercusión en el mundo de la bioconstrucion.
La construcción de estas viviendas es innovadora, ha despertado un gran interés y además los materiales empleados para su realización ayudan al cuidado del planeta.
En las paredes, tanto en interior como en exterior, se empleó un revoco de cal, arena y paja,
Para la instalación eléctrica se utilizó cableado y tubos sin PVC ni halogenados y cable apantallado para la general enterrada.
Sobre la tarima se empleo Tyvek como impermeabilizante y como aislante empleamos barro, Arlita G-8 y paja, con un grosor aproximado de 8 cm. Sobre esto recibimos la teja con barro.
Los desagües se colocaron de PPR.
A los muros interiores, en todas las casas, dimos silicato potásico
Se utilizo cera para tratar la tarima del suelo del piso superior, y de Livos compramos pintura mural, aceite endurecedor y cera líquida para baldosa de barro.
Bioconstrucción
Son Las edificaciones, viviendas, refugios u otras construcciones realizadas con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, material de origen vegetal y biocompatibles.
Las construcciones generan un impacto en el medio ambiente, lo que la bioconstruccion busca crear un desarrollo sotenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto.
TECNOLOGIAS ECOLOGICAS
Las tecnologias ecológicas son las que nos ayudan a proteger el medio ambiente, utilizan todos los recursos en forma más sostenible, reciclan una mayor proporción de sus desechos y productos y tratan los desechos residuales en forma más aceptable que las tecnologías convencionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)